Los Sabores de Otoño

Jaén Paraíso de Sabores en colaboración con la Cafetería El Bullicio, organiza la Degustación Los Sabores del Otoño, para el día 11 de noviembre de 2016, desde las 14,30 horas, en la Cafetería El Bullicio, c/Ramón Espantaleón, 5 de Jaén

Platos a degustar:

  • Remojón de Naranja
  • Paté de Calabaza y Ajo Negro
  • Níscalos con limón y cilantro
  • Delicias de Monte con crema de hongos y castañas
  • Dulce de Membrillo con Queso de Cabra

Estas recetas se acompañaran con panes ecológicos: trigo y avena y cerveza. Disponemos de pan sin gluten.

Información de interés:

  • El precio es de 15€ por persona y dará derecho a una bebida (vino o cerveza o zumo).
  • Todas las recetas están libres de Glutén
  • La reserva se realizará a través de este correo electrónico: informacion@jaenparaisodesabores.es

Descubriendo la cocina vegetariana

Jaén Paraíso de Sabores en colaboración con la Cafetería El Bullicio, organiza la DegustaciónDescubriendo la Cocina Vegetariana, para el día 21 de octubre de 2016, desde las 14,30 horas, en la Cafetería El Bullicio, c/Ramón Espantaleón, 5 de Jaén


Platos a degustar:
  • Ensalada de quinoa
  • Hamburguesa de lentejas
  • Espinacas con garbanzos
  • Albóndigas de tofu con setas y algas
  • Seitán con salsa de zanahorias
El precio es de 15€ por persona y dará derecho a una bebida (vino o cerveza o zumo).

La reserva se realizará a través de este correo electrónico: informacion@jaenparaisodesabores.es

QUÉ BENEFICIOS APORTA UNA DIETA VEGETARIANA

BAJAR DE PESO
Dado que los vegetarianos eliminan de su dieta, la parte más alta de las calorías,  de la mayoría de las comidas, que son las carnes, por lo que es mucho más fácil mantenerse dentro de un rango de peso saludable. A pesar que existe una amplia variedad de alimentos que poseen un alto número de calorías, como helados, gallletas, panes y patatas fritas, la mayoría de los vegetarianos son capaces de bajar de peso, porque su dieta se centra principalmente en productos de origen vegetal.

NUTRICIÓN SALUDABLE
Una dieta sin carne permite más espacio para los alimentos saludables, que forman parte de una dieta equilibrada, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, tofu, frutos secos y semillas, que aportan vitaminas, minerales, fibra, y proteínas vegetales, y proporcionan una nutrición más saludable, ya que están libres de grasas y colesterol, como los que aporta la carne.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES
Excluir la carne de la dieta diaria, reduce drásticamente la cantidad de grasas saturadas y  trans que se consumen; en cambio las proteínas vegetales poseen grasas saludables, que hace que los vegetarianos tengan menor presión arterial y unos niveles de colesterol aceptables. Además al no  comer productos de origen animal altos en grasa y colesterol, disminuye el riesgo de padecer cáncer, enfermedades del corazón y diabetes entre otras enfermedades.


Los beneficios de una dieta vegetariana para niños tiene efectos positivos, porque aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, y fibra, que hace que el niño tenga un buen funcionamiento del sistema digestivo.


Degustación de cervezas artesanas

¿Qué es una cerveza artesana?


Es una cerveza llena de autenticidad y pasión. Se elabora únicamente con ingredientes tradicionales, en su estado más puro y natural: maltas de cebada, agua, lúpulo y levadura.

No se utilizan cereales de relleno (aditivos) como el maíz o el arroz, sin conservantes, ni colorantes artificiales; prácticas que reducen la calidad y el perfil de sabor y aroma final del producto.

La cerveza artesanal es elaborada en pequeñas cantidades y por lo tanto, se le da máxima atención a cada pequeño detalle, asegurando un producto final de la mayor calidad y frescura. Gran parte del proceso se realiza de forma manual.

La cerveza artesanal dependiendo del proceso puede estar “viva”, ya que no se eliminan en un 100% las células de levadura, esto debido a que en algunas ocasiones no es pasteurizada, como la particularidad de nuestras cervezas.


Con nuestra degustación queremos dar a conocer las cervezas artesanas que se fabrican en Jaén y mostrar su maridaje con recetas también elaboradas con cerveza.

Beneficios de las cervezas artesanas


La cerveza es una bebida natural que se elabora con cuatro elementos básicos: malta, agua, lúpulo y levadura. Estos ingredientes hacen que sea una de las pocas bebidas que contiene vitaminas, minerales y otras sustancias funcionales de forma natural, destacando especialmente las vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, el magnesio, el calcio y el potasio.


Además, sobresale por su alto contenido en polifenoles, procedentes del lúpulo y de la malta, que son antioxidantes naturales que reducen los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento del organismo y tiene efecto protector contra ciertas enfermedades como las cardiovasculares o el cáncer.



Su contenido en silicio de alta biodisponibilidad, la hace recomendable para la salud del sistema óseo y su bajo contenido en sodio hace que pueda ser incluida en dietas hiposódicas.

Información básica sobre la degustación de cervezas artesanas:
Albóndigas a la cerveza
  • Día: 23 de septiembre de 2016.
  • Lugar: Cafetería El Bullicio, c/Ramón Espantaleón, 5 de Jaén.
  • Horario: 14,00 a 17,00 horas.
  • Cada persona elegirá la tapa con la cerveza deseada por un precio de 1,5€
  • Se podrá elegir una cesta de Pan de Avena elaborado con Cerveza Negra por 1€
  • Se podrá adquirir un bono por las 5 tapas por 6 € 
Las tapas seleccionadas son:
  1. Guacamole con cerveza mexicana elaborada con Cerveza Mariloli de Tierra de Frontera
  2. Champiñones guisados con Cerveza Pale Ale de Arcana.
  3. Ensalada de pavo con vinagreta de Cerveza Iris Red de Arcana
  4. Pollo a la Cerveza Avanzadilla.
  5. Albondigas a la Cerveza Tierra de Frontera.
Queremos agradecer la colaboración a las siguientes empresas en la degustación:




    

Degustación de AOVE HAZA LA CENTENOSA

Jaén Paraíso de Sabores y la Cafetería El Bullicio (C/Ramón Espantaleón, 5 de Jaén), realizarán los días 20, 21 y 22 de julio una degustación del AOVE HAZA LA CENTENOSA, en horario de los desayunos, de 8 a 12,00 horas.

Pretendemos popularizar y difundir entre nuestros clientes y amigos el este maravilloso AOVE HAZA LA CENTENOSA y ofrecerlo gratuitamente, es decir, que cada cliente podrá poner en su tostada. También queremos que el cliente pueda adquirir este aceite puesto a degustación después de la mismo.

¿Quienes fabrican HAZA LA CENTENOSA?

Somos una pequeña empresa familiar dedicada al olivar desde 1879, conocemos el cultivo ecológico del olivo desde enero a diciembre, su cuidado y su labor, a la que nos dedicamos con mimo desde la corta a la recogida de la aceituna.Dada nuestra dedicación, nos decidimos a comercializar nuestro propio Aceite de Oliva Virgen Extra ya que sabemos que el AOVE  de Jaén es el mejor del mundo.

Con este aval, pensamos en abrir un mercado bastante  demandado que es el aceite de oliva virgen extra con un matiz más suave.

Nuestra aceituna picual es amarga y picante, por lo que pensamos en el deshuesado como forma de matizar este amargor y picor, en lo que no somos pioneros, pues ya lo hacían los romanos en el s.III a.c.

Hemos conseguido un aceite más accesible a un mercado que  demandaba mitigar y matizar esta característica del picual, pero conservando sus propiedades organolépticas.

¿Qué diferencia HAZA LA CENTENOSA de otros AOVEs?

Es un AOVE verde  de primer día de cosecha, una aceite de oliva virgen extra para los  paladares más exigentes, ideal para tostadas, ensaladas, dará un toque de distinción a nuestros patés, ahumados, carnes y pescados a la plancha.

Un aceite de color verde intenso, nos recuerda en nariz al olor de las aceitunas sanas y frescas con las que está elaborado este AOVE.

Tiene unos atributos positivos de  frutado, amargor y picor intenso a tomate, plátano, almendra fresca.

¿Quieres saber más del HAZA LA CENTENOSA?

http://www.hazalacentenosa.es/


Día Mundial de la Tapa


Jaén con su extraordinaria riqueza gastronómica te ofrece recetas y productos agroalimentarios que llegan a deleitar los mejorares paladares. Para celebrar el Día Mundial de la Tapa, el 16 de junio de 2016, Jaén Paraíso de Sabores te ofrece 10 tapas rescatadas del recetario de jiennense, versionadas y actualizadas, por personas expertas en cocina gastronomía.

¡Qué aproveche!

1. Rin Ran estilo Cazorla:

Rin Ran
El Rin Ran es un plato típico de la Sierra de Cazorla, aunque también se elabora en otras zonas con
algunas diferencias. Es un plato contundente que tomaban los jornaleros en el campo, se toma frío y puede servirse como tapa o aperitivo o como entrada.
2. Lomo de Orza: 

Una de las recetas más tradicionales de toda la provincia de Jaén. Antes, cuando se hacía matanza una de las formas de conservar la carne para poder consumirla durante los meses posteriores era cocinarla y luego conservarla bien en aceite o bien en manteca en una orza de barro, así se conservaban chorizo, morcilla, costillas o lomo.
3. Ajoatao: 

Plato muy tradicional de la Sierra de Segura, aunque suele prepararse en muchos pueblos de la provincia de Jaén
Pipirrana
4. Pipirrana:

La pipirrana es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino,
dándose también en zonas del sur de Andalucia.
5. Espinacas Estilo Jaén: 

Una de las recetas más populares de las cocinas de Jaén.
6. Carne de monte en adobo estilo Andújar:

Carne de monte en adobo
La “Carne de Monte", está relacionado con la actividad cinegética de la montería que ya se daba en la Edad Media. Andújar tiene más de un 75% de su término en sierra, de monte, de ahí esta forma de preparar las carnes de ciervo, gamo y jabalí. Unas carnes que necesitan cochura para enternecerlas y darles sabor a base de pimentón, azafrán, ajo molido, laurel, pimienta, sal gorda, orégano y aceite de oliva virgen. Se suele cocinar en unas perolas o cacerolas populares que en algunos lugares siguen la tradición.

  • Receta prestada de Toñi del Blog Cocinando



7. Andrajos de Úbeda:

Los andrajos con bacalao son uno de los platos más tradicionales de la gastronomía de Jaén. Se trata
Andrajos
de un plato habitual de muchos pueblos de la provincia de Jaén, sobre todo de la Sierra, aunque quizás los más conocidos sean los Andrajos de Úbeda.
  • Receta prestada del Restaurante El Seco de la web Oleotur
8. Galianos:

Los galianos son un guiso de pastor muy parecido a los gazpachos manchegos, pero sin caldo, más secos. La provincia de Jaén limita al norte con Ciudad Real y al este con Albacete, con la Sierra Subbetica, donde el pastoreo era su principal medio de subsistencia, por eso está muy influenciada con estas dos provincias.
9. Bacalao estilo Baeza:

Bacalao estilo Baeza
El bacalao estilo Baeza es uno de los platos más conocidos de la comarca de La Loma gracias al Restaurante Juanito y a su buen hacer entre fogones. Una parada a tener en cuenta por el turista que viene a Baeza.
10. Aceitunas aliñas:

Las aceitunas a aliñar pueden ser de varias clases: verdes o negras y a su vez podemos prepararlas para tres modalidades: enteras, rajadas y machacadas. La diferencia fundamental es que las enteras se conservan durante más tiempo pero llegan a tener menos sabor mientras que las machacadas hay que consumirlas en menos tiempo y adquieren sabores con más intensidad.

5 Infusiones curativas con miel de abejas para una vida saludable

La miel de abejas es uno de los milagros de la naturaleza. Es un delicioso ingrediente en muchos alimentos, tiene propiedades antibacterianas, funciona como humectante (mantiene las cosas húmedas ), alivia la tos o dolor de garganta, y hace el té mil veces mejor usándola en infusiones curativas, y eso es sólo arañando la superficie realmente. Tanto si lo utilizas como edulcorante, o para curar una tos, es simplemente útil.

Hay mil y una recetas para hacer con la miel de abejas para casi cualquier cosa, pero en lo que destaca en sus propiedades curativas, y es por eso que es uno de los ingredientes que no pueden faltar en tu botiquín de remedios naturales y saludables. Aquí hay 5 infusiones con diferentes alimentos y especias, que en conjunto con la miel, dan como resultado infusiones curativas realmente eficaces para nuestra salud. Prepara estas infusiones curativas con miel de abejas, y logra una vida saludable.

Accesorios para infundir la miel : Usa 1 taza de miel ( cruda y orgánica es mejor), aromatizantes a tu
gusto, una olla, colador, y un frasco de vidrio de 8 oz con una tapa hermética.

1 . Limón y miel

Por supuesto, este es el número uno. Limón + miel = increíble. Cuando se vienen abajo las defensas y es época de gripes, poniendo limón y la miel ( en el té o no) es buenísimo para hacer que te sientas mejor.

Necesitarás:

  • 1 Taza de miel
  • 1 Cucharada de ralladura de limón
  • 2 Rebanadas frescas de limón, jugo y las pones adentro ( opcional)


Instrucciones

Vierte 1 taza de miel en la sartén y agrega 1 cucharada de cáscara de limón rallado . Adhiere 2 rebanadas para potenciar el sabor si lo deseas. Calentar estos juntos durante unos 10 minutos, asegurándote de mantener el calor relativamente bajo. La miel quemada no sabe tan mal como algunas otras cosas quemadas, pero aún así puedes evitarlo. Alrededor de los 115 grados Fahrenheit (46 grados C.) libera los sabores muy bien, pero dependerá de tu estufa . Después de haber calentado la mezcla , deja reposar durante 1-2 horas o hasta 1-2 semanas . Después de esto colocarla en un frasco de vidrio con una tapa que cierre bien . Tienes que saber que entre más tiempo se asiente, más fuerte será el sabor.

Es bueno usar: Si tienes resfriado o tos , coloca una porción saludable de tu infusión de miel con limón en el fondo de una taza . Vierte agua recién hervida sobre la parte superior, y coloca tu bolsita de té. El limón puede aflojar la flema , mientras que la miel calma la irritación. También puedes calentar lentamente la miel de limón mientras agregas el jugo de un limón recién exprimido. Cuando todavía está caliente y líquido, toma lentamente.

2 . Canela y miel

La mezcla de miel y canela es una de las más poderosas porque hacen una muy buena combinación. Tanto una como la otra tienen propiedades muy beneficiosas para la salud, siempre que puedas toma esta mezcla.

Necesitarás:

  • 1 Taza de miel
  • 4-6 Palitos de canela
  • una pizca de canela molida (opcional )

Instrucciones

Vierte 1 taza de miel en la sartén y mete los palos de canela . Empuja hacia abajo con una cuchara para sumergirlos. Durante 10 minutos a fuego lento dejar la mezcla, y luego dejar que repose durante unas 2 horas o hasta 1-2 semanas . Colar si lo desea y guardarla en frasco de vidrio.

Es bueno si lo utilizas : en té, al igual que el limón y miel , o comido directamente de la cuchara. También es deliciosa en un simple trozo de pan tostado . La canela está llena de antioxidantes, posee propiedades antifúngicas y ayuda a romper la congestión / limpiar los senos paranasales. Con sólo la mitad de una cucharadita al día se ha demostrado que los niveles de colesterol pueden bajar.


3 . Jengibre y miel

Sabroso, pero lo más importante , bueno para su salud. Desde resfriados a estómagos doloridos, el jengibre y miel viene con una variedad de maneras de disfrutar por su composición única.

Necesitarás:

  • Taza de miel
  • 1 Cucharada de raíz de jengibre finamente picada
  • Una pizca de jengibre en polvo (opcional )


Instrucciones

Vierte 1 taza de miel en una sartén y añadir 1 cucharada de jengibre picado finamente . Puedes agregar una pizca de jengibre en polvo si lo deseas también, pero tiene un sabor fuerte . A fuego lento deja reposar la mezcla durante 10 minutos. Cuando esté listo, dejarlo en infusión durante 2 horas o hasta 2 semanas en un frasco de vidrio con una tapa hermética. Colar cuando esté terminado, si lo deseas.

Para utilizar en: En el té cuando te sientes mal , especialmente con malestar estomacal , ya que tanto el jengibre y miel son conocidos por calmar el estómago y ahuyentar “bichos”. El jengibre añadido ayuda a la circulación , lavar toxinas a través de tus sistemas y ayudar deshacerte de los dolores y escalofríos. Si te has cortado y terminaste con una raspadura menor, aplicar esta infusión en frío y luego cubrir con una gasa puede ayudar a sanar, y el jengibre combate la inflamación.

4 . Clavo de olor y miel

Esta miel con clavo de olor se hace mediante la infusión de clavos de olor con la miel. Los clavos son grandes por adormecer el dolor (dolor de garganta , dolor de dientes , etc. ) y la miel es un medio feliz para ingerirla.

Necesitarás:

  • 1 Taza de miel
  • 5-10 Clavos de olor


Instrucciones

Vierte 1 taza de miel en una sartén y agrega de 5-10 clavos enteros. A fuego lento dejar calentar durante 10 minutos antes de dejar que se infunda durante 2 horas o hasta 2 semanas , poniéndolo en un tarro con una tapa hermética. Colar cuando esté terminado , si lo deseas.

Para usar en: en té cuando se tiene un dolor de garganta o dolor de muelas, o mojar directamente en la encía por dolor de muelas. El eugenol en el clavo es un potente agente anestésico que fue utilizado por los dentistas antes de la creación de analgésicos modernos , y es tan eficaz que todavía se utiliza en la odontología moderna en extracto. Si tienes un pequeño corte o una llaga en la boca, esta infusión con miel puede ayudar a sanar más rápido y mantener las bacterias malas a un lado mientras que los clavos se encargan de la incomodidad .

5 . Vinagre de sidra de manzana y miel

Si estás preocupado por el sabor, esta no puede ser la miel para poner en un sándwich y dar a los niños. Aunque hay caramelos hechos con esta mezcla y están deliciosos. El vinagre de sidra de manzana, es una sustancia que parece ayudar a casi todas las enfermedades y añade este líquido maravilloso a la super héroe que es la miel , y tienes una extensión de sabor que está lleno de beneficios para la salud.

Necesitarás:

  • 1 Taza de miel
  • 2-3 Cucharadas de vinagre de manzana


Instrucciones

Añadir 1 taza de miel a una sartén, y luego verter 2-3 cucharadas de vinagre de manzana . Deja que se caliente a fuego lento durante 10 minutos , revolviendo bien. Colocar en un recipiente y dejar que repose durante todo el tiempo que quieras – su sabor y beneficios están ahí muy rápido, y no tiene que dejarse asentar todo el tiempo como las otras infusiones.

Se utiliza en: Si bien esto está sujeto a opiniones, tiene buen sabor en té o en un vaso de agua de limón en la mañana. El vinagre de sidra de manzana puede ayudar a neutralizar y corregir el exceso de acidez en el cuerpo ( contradictorio, pero muchas veces cierto ) y ayuda a una serie de cuestiones de malestar estomacal, para aliviar el dolor de garganta, y al mostrar esperanza en el tratamiento de la diabetes.

Almacenamiento
El periodo de uso, si se conserva en un frasco de vidrio con una tapa hermética, es de 6 meses . Algunas personas dicen que puede durar años , pero tienes que hacer tu propia experimentación. Incluso con la materia vegetal, se puede durar un largo tiempo (microorganismos tienen mucha dificultad para sobrevivir adentro) sin necesidad de ser refrigerado. Sencillamente almacena en un lugar fresco y lejos de la luz solar directa. El colado es más por la vista / sabor y es más fácil cuando la miel se calienta un poco después de estar asentada durante un par de horas por lo que la hace más suave para colar.

Consejos
Si se forman cristales, coloca la miel ( en su frasco) en una olla a baño maría. Los cristales se ” funden ” y su miel será suave otra vez.
Un toque de sabor es agregar 3 cucharadas de fruta picada. Manzana – fresa es uno de mis sabores favoritos para comer en tostadas con mantequilla. No las cuelo al final tampoco.
El tener sabor a miel hace un regalo impresionante en un bonito frasco decorativo.
Libremente ajustar a tu gusto y experimento. No es una ciencia exacta, y tiene que ver con todo lo que te gusta y lo que es bueno para ti.

Fuente: http://www.lavidalucida.com/5-infusiones-curativas-con-miel-de.html
Comprar Miel online: http://jaenparaisodesabores.es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=miel

Degustación del AOVE PICUÉLITE

Jaén Paraíso de Sabores y la Cafetería El Bullicio, realizarán los días 6, 7 y 8 de julio una Degustación del AOVE PICUÉLITE, en horario de los desayunos, de 8 a 12,00 horas.

Pretendemos popularizar y difundir entre nuestros clientes y amigos el maravilloso AOVE Picuélite y ofrecerlo gratuitamente, es decir, que cada cliente podrá poner en su tostada. También queremos que el cliente pueda adquirir este aceite puestos a degustación después de la mismo.

¿Quienes fabrican PICUÉLITE?

Empresa familiar de tradición olivarera de varias generaciones y gran experiencia en el cuidado de los olivos. Nuestra constancia en la agricultura a lo largo de cientos de años, nos conduce a apostar por un aceite proveniente de aceituna picual único, con un proceso de crianza, recolección y envasado completamente artesanal.

Este proyecto surge por el cariño y respeto al campo y a los olivos, para que no haya alteración de productos químicos en el campo ni producto nocivos que puedan perjudicar nuestra salud. Por ello tomamos la iniciativa de encargarnos de todo el proceso, hasta la distribución del aceite envasado en tiendas.

¿Qué diferencia PICUÉLITE de otros AOVEs?

AOVE de extracción mecánica en frio, de olivos jóvenes a los pies de Sierra Mágina. Cogido entre el 23 y 24 de octubre de aceitunas verdes. Por ello este aceite contiene más efectos beneficiosos para nuestra salud. La variedad picual destaca por su gran calidad, alto contenido en ácido oleico y su sabor intenso, es muy apreciada en la zona de Sierra Mágina.

Es un aceite fresco y elegante en boca, con un amargo y un picor medio-equilibrado. Se aprecian aromas a la tomatera, almendra verde y alcachofa, un aceite dotado de gran personalidad.
Marida muy bien con ensaladas, quesos, fruta, parrilla de verdura, alcachofas, berenjenas fritas, patata asada y cualquier otro tipo de plato frio. Para una óptima apreciación de matices, se recomienda consumir crudo y a temperatura ambiente, sin procesar ni alterar sus características.

¿Quieres saber más del AOVE PICUÉLITE?

www.picuelite.es
picuelite@gmail.com